Hacia una gestión inteligente de la información sobre los bosques complejos en el suroeste de Europa - Instituto Europeo Del Bosque Cultivado
Entradas Hacia una gestión inteligente de la información sobre los bosques complejos en el suroeste de Europa

Hacia una gestión inteligente de la información sobre los bosques complejos en el suroeste de Europa

Hacia una gestión inteligente de la información sobre los bosques complejos en el suroeste de Europa


El valor social y económico de las plantaciones mixtas y los bosques irregulares en el SUDOE es poco conocido y no se tiene en cuenta en la toma de decisiones políticas y de desarrollo local. Los sistemas y estructuras limitados de intercambio de información impiden a la región SUDOE adoptar una posición concertada y coordinada de la gestión sostenible de los bosques y la creación de una bioeconomía favorable.

Bosques complejos, plantaciones mixtas y servicios ecosistémicos

Los bosques proporcionan una multitud de beneficios para los seres humanos en términos de regulación de la temperatura, suministro y purificación de agua, madera, energía, aire limpio, protección del suelo, recreación y bienestar.  También proporcionan una solución natural para mitigar el cambio climático a través del secuestro, la sustitución y la conservación de carbono. Los bosques cubren casi un tercio de la superficie de la tierra y sirven como ecosistemas biológicamente diversos para plantas, animales y microorganismos. El suroeste de Europa necesita bosques sanos y funcionales para garantizar el suministro de bienes y servicios a la sociedad rural y urbana, así como la protección de su riqueza de biodiversidad. Los bosques complejos y las plantaciones mixtas, como una alternativa resiliente, pueden aumentar y , en muchos casos, mejorar la calidad potencial de los servicios de los que nos proveen los ecosistemas en comparación con otros sistemas forestales.

El proyecto COMFOR-SUDOE

Organizar, gestionar y dar sentido a los datos técnicos y científicos en silos puede ser complejo y complicado. Se pierden oportunidades para transferir y compartir conocimientos e innovaciones que podrían ayudar a mejorar la gestión sostenible de los bosques a través de las fronteras. Los estudios científicos a menudo no informan las políticas más allá de su comunidad local. La integración de las personas, los procesos, la información y la tecnología en la región SUDOE es claramente necesaria.

Por esta razón, un consorcio transnacional de partes interesadas en la silvicultura ha puesto en marcha el proyecto COMFOR-SUDOE, una estrategia basada en los bosques financiada por el Programa Interreg SUDOE de la UE, que ayudará a promover los servicios ecosistémicos y la protección de la biodiversidad, así como a garantizar una gestión sostenible y resiliente del sistema forestal y una condición favorable para una bioeconomía.

El proyecto COMFOR-SUDOE se basa en la gestión integrada e inteligente de la información sbore los bosques complejos y plantaciones de especies mixtas en el suroeste de Europa. Busca promover bosques complejos (mixtos e irregulares) y plantaciones multiespecies como una estrategia de adaptación resiliente en respuesta al cambio climático y la disminución de la biodiversidad. El proyecto tiene como objetivo fortalecer las sinergias transnacionales y las asociaciones de redes en sectores específicos de la región SUDOE, promoviendo la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología y la innovación.

Un consorcio de expertos comprometidos con los resultados

El consorcio está compuesto por un gran panel de colaboradores con habilidades y experiencia complementarias en toda Europa. Se organizan en varios grupos de trabajo interrelacionados e interactúan entre si comprometidos con la evaluación del valor social y económico de los servicios ecosistémicos prestados por plantaciones mixtas y bosques irregulares en la región SUDOE, para crear una red experimental conjunta de bosques mixtos e irregulares y plantaciones en la región SUDOE para la capacitación y transferencia de conocimiento, así como el fortalecimiento de las sinergias transnacionales de investigación e innovación y asociaciones en red, el desarrollo de una estrategia de gestión inteligente de la información para plantaciones mixtas y bosques irregulares en la región SUDOE, el fomento de la gestión inteligente de la información en el campo de los servicios ambientales y energéticos de fuentes renovables en la región SUDOE, a través de la red de conocimiento, innovación e intercambio científico , y promover el valor tecnológico de los bosques complejos y las plantaciones mixtas como activos locales de la región SUDOE.

Los bosques complejos son patrimonio ambiental, recursos naturales y activos territoriales. Para obtener más información, visite https://www.comfor-sudoe.eu/es/

Por: Hubert COSICO (IEFC)