La red IEFC
Miembros
- University of Padova
- CESEFOR
- Plantons pour l’Avenir
- France Douglas
- University of Freiburg
- The navigator company
- Groupama Forêts Assurances (MISSO)
- Centro Tecnologico Forestal y de la Madera (CETEMAS)
- Alliance Forêts Bois – Coopérative Forestière
- GIP Ecosystèmes Forestiers (ECOFOR)
- Forest Research, Great Britain
- Waterford Institute of Technology (WIT)
- Associação das Bioindústrias de base Florestal (Biond)
- Fundacion General de la Universidad de Valladolid (FunGe-UVa)
- Altri – Caima
- Centre Régional de la Propriété Forestière – Nouvelle Aquitaine (CRPF-NA)
- Union des Sylviculteurs du Sud de l’Europe (USSE)
- Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais, Lisboa (ISA)
- Centro de Investigaciones Forestales y Ambientales de Lourizan (CIF)
- Empresa de Transformacion Agraria (TRAGSA)
- Instituto Vasco de Investigacion y Desarrollo Agrario (NEIKER)
- Energía y Celulosa (ENCE, S.A.)
- HAZI, Fundazioa Vitoria
- Bordeaux Sciences Agro (BSA)
- Institut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (INRAE)
- Gestión Ambiental de Navarra, S.A (GAN-NIK)
- Gobierno de Navarra
- Institut Technologique Forêt Cellulose Bois-construction Ameublement (FCBA)
- XYLOFUTUR
Una red de investigación en contacto con los profesionales
El IEFC es una asociación que reagrupa organismos de investigación, universidades, organismos de transmisión y organizaciones profesionales con deseos de participar en la cooperación científica y el intercambio de ideas y apuntes sobre el bosque cultivado.Según la historia, la red surge de la iniciativa de la Unión de Silvicultores del Sur de Europa cuyos miembros son personas morales y descendientes del arco atlántico pero la red está abierta a cualquier organización que quiera colaborar en la cuestión de los bosques plantados.